miércoles, 5 de febrero de 2025

Imperialismo y autodeterminación

El expansionismo territorial imperialista de Trump provoca un resurgimiento de las luchas por la autodeterminación de los pueblos




El expansionismo imperialista de tipo trumpista abre frentes de conflicto simultáneos, como en su momento el expansionismo nazi de fines de los 30 en adelante, generando contradicciones que prepararan la respuesta por parte de los pueblos oprimidos.

La actual amenaza de expansionismo territorial estadunidense sobre Groenlandia, el Canal de Panamá y Canadá tiene como objetivo asegurar posiciones claves estratégicas al imperialismo estadounidense. Posiciones estratégicas que cobran valor creciente en un contexto de enfrentamiento cada vez más profundo entre los grandes bloques mundiales.

En el caso del Canal de Panamá es obvio la importancia geoestratégica que tiene en función del pasaje entre los océanos. En cuanto a Groenlandia, debe ser vista en función de la importancia creciente del Ártico ligada a la evolución de la técnica desde la segunda guerra mundial.

Es obvio que hoy en día ante un ataque del imperialismo estadounidense al bloque de resistencia al imperialismo, con eje en el núcleo euroasiático, una respuesta directa por parte de Rusia tomaría como punto central al Ártico, con sus sistemas misilisticos capaces de atravesar Canadá y llegar a territorio estadounidense. Es por eso que el imperialismo estadounidense necesita un control directo sobre el Ártico Y Canadá. A lo que hay que agregar la agresividad creciente de Trump contra México en relación a la emigración y las inclusiones de los carteles mexicanos como “organizaciones terroristas extrajeras “como una forma de preparar e una mayor intervención estadounidense sobre México. Esto último bajo el pretexto d la “guerra a las drogas “(que en realidad proeje al narcotráfico) sería como una forma del imperialismo estadounidense de asegurarse sus fronteras inmediatas.

La política ultra- expansionista territorial por parte de potencias imperialistas, como Netanyahu en Israel está haciendo y como Hitler en Alemania en el pasado hizo, con los avances sobre Austria, Checoslovaquia, apunta a posicionarse en mejores condiciones de cara a una próxima guerra mundial.



El expansionismo imperialista desata en los pueblos oprimidos tendencias contrarias de resistencia y autodeteminación anticolonialistas y antiimperialistas


Las contradicciones que está generando esta tendencia del expansionismo territorial imperialista del trumpismo, asi como el intento de anexión estadounidense de Groenlandia plante a la cuestión histórica del colonialismo danés sobre la propia Groenlandia y abre la posibilidad de tendencias de autodeterminación entre los Groenlandeses.

El expansionismo territorial imperialista estadounidense, comandado hoy por el trumpismo, se muestra cada vez más agresivo y pasando por alto los legítimos derechos de los pueblos a la autodeterminación, así como por el ejemplo en el caso de Groenlandia, frente a la posibilidad de anexión estadounidense hay una fuerte corriente de opinión contraria de la propia población groenlandesa.

Es en ese contexto, la propia población groenlandesa el rechazo a todo intento de anexión estadounidense impulsado por el actual expansionismo territorial imperialista representado por el trumpismo.

“Una encuesta de opinión indicó que el 85% de los groenlandeses no desean que su isla ártica pase a formar parte de Estados Unidos, informó el diario danés Berlingsk”

“La encuesta de elaborada por la agencia Verian, encargada por el periódico danés y el diario groenlandés Sermitsiaq, mostró que solo el 6% de los groenlandeses está a favor de formar parte de Estados Unidos, con un 9% de indecisos.” https://forbes.com.mx/el-85-de-los-groenlandeses-rechaza-la-idea-de-unirse-a-estados-unidos-segun-encuesta/#google_vignette

Estas contradicciones crecientes que está generando el expansionismo territorial estadounidense dirigido por el trumpismo y su tendencia de abrir frentes simultáneos (como el nazismo en su momento) generan contradicciones crecientes de parte de las naciones oprimidas con el propio imperialismo.



Panamá y el istmo centroamericano


En el caso del Canal de Panamá lleva a los propios panameños a profundizar su ruptura con la tutela del imperialismo estadounidense y abre paso al respaldo de una potencia con contradicción con el imperialismo como China a la soberanía panameña sobre el canal de Panamá ante las provocaciones trumpistas.https://www.prensa-latina.cu/2024/12/23/china-subraya-soberania-de-panama-sobre-la-zona-del-canal/

En el caso de Panamá obligo al gobierno panameño ante la creciente corriente de opinión y movilización que en Panamá está generando el expansionismo territorial imperialista del trumpismo, obligo a tener posiciones cada vez más contrarias al imperialismo estadounidense con movilizaciones anti-imperialistas por parte de los trabajadores de Panamá.

Primero lo dijo el presidente, José Raúl Mulino: 
“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo”. Enseguida lo repitieron expresidentes, antiguos administradores del Canal y partidos opositores, quienes también resaltaron su administración eficiente y gritaron “somos soberanos”. Expertos y líderes de opinión han llamado a Trump desde delirante hasta “mercenario ideológico” en medios locales, donde cada día hay decenas de columnas de opinión en la misma sintonía. Los gremios empresariales bramaron por el “intento de injerencia extranjera” y la Cámara Marítima recordó que el Canal es “un patrimonio inalienable de la nación panameña”. Hasta hubo una protesta de trabajadores el día de Navidad frente a la embajada de EEUU, con la quema de fotos de Trump y la bandera de su país al grito de “esta patria se defiende”. https://elpais.com/america/2025-01-05/los-panamenos-responden-a-trump-con-una-reivindicacion-patriotica-del-canal.html

Hay que decir que estas contradicciones que el expansionismo trumpistas está generando en Panamá , en el caso del gobierno panameño mismo vienen de un gobierno que apuntaba a ser vasallo del trumpismo.

“En el Gobierno cayó como huracán imprevisto. Primero, porque el presidente Mulino está alineado con EEUU desde el primer minuto en la presidencia. El 1 de julio, inmediatamente después de jurar y sin quitarse la banda que acababan de ponerle, inauguró su gestión con la firma del memorandum que puso en marcha el plan de deportación masiva que evitó que miles de migrantes siguieran ―o emprendieran― la travesía hacia el norte tras cruzar el tapón del Darién.

“Estoy en la mejor disposición de relanzar las relaciones de los Estados Unidos con Panamá”, dijo Mulino tres días después, en los festejos del 4 de julio de la Embajada estadounidense. De ahí en más, acompañó la posición de EEUU en un voto contra Palestina en las Naciones Unidas, convocó a líderes regionales por la crisis en Venezuela y acaba de contratar a una empresa norteamerica para realizar el estudio de su obra insignia, un tren que cruzará medio país. Pese a que el mandatario panameño era más cercano al campo ideológico de Trump que al suyo, el presidente Joe Biden lo calificó como “un valioso aliado”.https://elpais.com/america/2025-01-05/los-panamenos-responden-a-trump-con-una-reivindicacion-patriotica-del-canal.html

Ms recientemente Jose Raul Mulino en su servilismo al imperialismo , hizo concesiones tras la reciente vista del secretario de estado estadounidense, el gusano Marco Rubio , a Panama .

“En un comunicado, la autoridad que administra la vía interoceánica anunció que trabajará con EE. UU. para “optimizar la prioridad” a los buques de ese país que transitan por el Canal de Panamá. Además, el presidente José Raúl Mulino anunció que no renovará el memorando de ‘La Ruta de la Seda’ con China. Los anuncios llegan tras la visita al país del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de gira por la región.” https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250203-panam%C3%A1-se-aleja-de-china-mulino-promete-prioridad-a-barcos-de-ee-uu-y-suspender-ruta-de-la-seda

A lo que sumo la colaboración del gobierno Panamá , no solo política y operacional, de Panamá con la política racista de Trump con los inmigrantes

“Mulino conversó con Rubio sobre la migración por la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, por donde pasaron unos 300.000 migrantes en 2024, la mayoría venezolanos, rumbo a Estados Unidos.

Según Mulino, ofreció al secretario de Estado ampliar con Washington un acuerdo para que Estados Unidos use una pista aérea en el Darién como puente para deportar a migrantes de otros países.

Es «el escenario perfecto» que quita a los países latinoamericanos «margen de maniobra» para resistir a la política migratoria de Trump, aseguró a AFP Sandra Borda, académica de la colombiana Universidad de los Andes.” https://www.swissinfo.ch/spa/trump-insiste-en-%22recuperar%22-el-canal-y-rubio-da-ultim%c3%a1tum-a-panam%c3%a1/88815708

Todo este servilismo de Mulino a la política de agresión expansionista de Trump, no impidió que a seguido todo esto el propio Trump vuelva a insistir públicamente con la voracidad expansionista e imperialista frente a Panamá.

“El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el domingo que va a "recuperar" el canal de Panamá o si no algo "potente" sucederá, luego de que su secretario de Estado diera en la capital panameña un ultimátum para que cese la "influencia" china en la vía interoceánica.

"Vamos a recuperarlo, o algo muy potente va a suceder", dijo el republicano a periodistas antes de abandonar su residencia de Mar-a-Lago en Florida.”https://www.lanacion.com.ar/agencias/trump-insiste-en-recuperar-el-canal-y-rubio-da-ultimatum-a-panama-nid03022025/

Mas hasta ahora en función de su método mafioso de golpear y después negociar le agrego. 

“Pero Trump, quien ha amenazado con usar la fuerza si es necesario para retomar el control del canal, matizó al señalar que no cree "que sean necesarias tropas en Panamá". https://www.lanacion.com.ar/agencias/trump-insiste-en-recuperar-el-canal-y-rubio-da-ultimatum-a-panama-nid03022025/

Es decir que si bien se reserva el realizar una intervención militar directa de Panamá, (Hasta ahora) por el momento acepta que Panamá se vuelva área blindad del imperialismo estadounidense , sobre todo frente al comercio marítimo de China.

A todo esto en Panamá, trabajadores y estudiantes protagoniazron impresionates movilizaciones ante la visita de Marco rubio.

Movilizaciones antimperialistas que fueron reprimidas por la policía del servil Mulino.

“La policía de Panamá reprimió este viernes a activistas, representantes de organizaciones y estudiantes que protestaban en contra de la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegó durante la jornada a ese país centroamericano, como parte de una gira.

Según reseña AFP, los agentes lanzaron gases lacrimógenos contra estudiantes y docentes que rechazaban en una avenida en la capital la llegada del funcionario de Estados Unidos, país cuyo presidente, Donald Trump, ha amenazado en diversas oportunidades con “retomar” el control del Canal de Panamá.

“Hemos salido […] para defender nuestra soberanía y defender los derechos del pueblo humilde, el pueblo trabajador y el pueblo de a pie”, dijo a la referida agencia el universitario Juan Pérez.”

La cuestión del imperialismo estadounidense de retomar el control territorial directo sobre el canal de panamá también objetivamente hace revivir por parte de potencias en contradicción con el imperialismo como China la cuestión del canal bioceánico alternativo de Nicaragua , país que con Venezuela y el estado obrero de Cuba tienen tendencia a formar un bloque de resistencia a nivel latinoamericano, en donde esta vez el asedio del imperialismo mundial representado en este caso por el desconocimiento de Estados Unidos y la Unión Europea a la victoria electoral de Maduro , empuja al gobierno Bolivariano a buscar impulsar coaliciones anti-imperialistas y anti-fascistas. La cuestión candente que ahora por las maniobras expansionistas del trumpismo sobre el canal de Panamá, han hecho resurgir la cuestión del Canal de Nicaragua se pueden ver en las reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Nacional de Nicaragua el miércoles 22 de enero del 2025.

“San José (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este miércoles artículos de una reforma a la Constitución Política que autoriza al Estado a poder otorgar concesiones para la construcción de un canal interoceánico por el país centroamericano.

La enmienda constitucional, propuesta por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y aprobada de manera unánime en segunda y definitiva votación, establece que «el Estado podrá otorgar concesiones para la construcción y explotación de un canal interoceánico», y que las leyes de la materia regularán las condiciones.”https://efe.com/mundo/2025-01-23/nicaragua-canal-interoceanico/ | https://www.escenariomundial.com/2025/01/13/venezuela-anuncia-posible-alianza-militar-con-cuba-y-nicaragua-en-respuesta-a-tensiones-internacionales/


México


En el caso de México la calificación nde los carteles de las drogas como “organizaciones terroristas como ya se expuso abre la puerta al intervencionismo estadounidense, incluso militar en México mismo.

“La tan anunciada amenaza se ha hecho realidad. El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, ha aprobado en su primer día como mandatario la orden ejecutiva que designa a los cárteles de la droga mexicanos organizaciones terroristas. “No le va a gustar a México”, dijo el magnate mientras firmaba el decreto en un pabellón deportivo frente a sus seguidores. La medida, a decir de los especialistas, dará al Gobierno estadounidense enormes facultades que podrían vulnerar la soberanía de México, traducidas, por ejemplo, en ataques mediante drones o incursiones militares en suelo mexicano”https://elpais.com/mexico/2025-01-21/no-le-va-a-gustar-a-mexico-trump-tras-declarar-a-los-carteles-organizaciones-terroristas-y-abrir-la-puerta-a-un-ataque-en-el-pais-vecino.html

A lo que hay que sumar la deportación de trabajadores mexicanos por parte de estados unidos, la guerra comercial con México mismo , esto lleva a contradicciones crecientes en México contra las políticas de Trump hacia México mismo.

El Congreso mexicano, a través de la Comisión Permanente, ha reaccionado a los embates de Donald Trump en sus primeros días como presidente de Estados Unidos. El llamado a un acuerdo de unidad nacional y el cierre de filas ha sido el mensaje de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y del órgano legislativo, que ha tenido una respuesta positiva pero velada de la oposición. Un llamado, particularmente a la oposición, a construir este acuerdo nacional y esta coincidencia en la defensa de nuestro pueblo, de nuestra independencia y de nuestra soberanía”, dijo el senador de Morena en nombre del Legislativo. La llegada de Trump ha logrado este inédito emplazamiento, el primero que hace el oficialismo al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Inició con el respaldo del Congreso, con amplia mayoría oficilista, a las medidas aplicadas por la mandataria mexicana. Más tarde se sumaron gobernadores de todos los partidos.” https://elpais.com/mexico/2025-01-22/el-congreso-y-los-gobernadores-llaman-a-la-unidad-nacional-ante-el-embate-de-trump-contra-mexico.html



Canadá


El expansionismo de Trump se extiende, también, a Canadá, un tradicional socio y aliado del imperialismo estadounidense.

“El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir el domingo que Canadá se convierta en el "estado 51", al día siguiente de que el nuevo mandatario impusiera fuertes aranceles al país vecino, desencadenando una guerra comercial.

Estados Unidos paga "cientos de miles de millones de dólares para subvencionar a Canadá", afirmó Trump aparentemente refiriéndose al déficit comercial de Estados Unidos con su vecino. "Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como un país viable", añadió.” https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/trump-pide-nuevamente-que-canada-se-convierta-en-el-estado-51-de-eeuu-nid02022025/

Hay que decir que en el caso de Canadá el expansionismo imperialista del trumpismo entraría en contradicción con miembros del bloque anglosajón, principal frente mundial comandado por el imperialismo estadounidense. es por eso que en el caso de Canadá por ahora recurren a métodos más “indirectos” de anexión.

“En el caso de Canadá, el republicano aseguró que no usaría la fuerza militar, sino económica. Trump culpa a Canadá y México por la entrada de migrantes y fentanilo a territorio estadounidense, por lo que ha amenazado a ambos países con imponer aranceles del 25% a sus importaciones. No obstante, con su retórica también estaría desviando la atención de los efectos que los aranceles tendrían sobre la propia economía estadounidense, así como del juicio por el caso Stormy Daniels en el que ha sido condenado.” https://elordenmundial.com/estados-unidos-anexion-canada-trump/

Lo anterior no excluye si no que encuadra las contradicciones que el expansionismo territorial estadounidense dirigido por el trumpismo y su guerra comercial están generando con Canadá.

“El primer ministro Justin Trudeau anunció este 1 de febrero por la noche una serie de medidas de represalia comercial contra Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump lanzó una guerra comercial anunciando este fin de semana la aplicación de aranceles punitivos sobre todos los productos canadienses.”

“Para empezar, Canadá aplicará a partir del 4 de febrero aranceles del 25 por ciento a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares que ingresen a Canadá. Más temprano, Trump anunció que en esa fecha entrarán en vigor sus aranceles punitivos contra Canadá.” https://ici.radio-canada.ca/rci/es/noticia/2137241/guerra-comercial-de-trump-canada-anuncia-represalias-contra-ee-uu

Es obvio que una agresión militar a Canadá no solo entraría en contradicción con uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, si no que la contradicción se extendería a potencias imperialistas socias estratégicas de primer orden del imperialismo estadounidense como el Reino Unido.

La guerra comercial, instrumento del expansionismo estadounidense comandado por el trumpismo frente a Canadá( Con el fin de golpear para después negociar la anexión política y económica en mejores condiciones con la burguesía canadiense) , golpearía con duro efecto a Quebec.

“El primer ministro de Quebec, François Legault, advierte a los estadounidenses que pagarán el precio si el presidente Donald Trump sigue adelante con los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones canadienses, en particular al aluminio de la provincia”

“El aluminio es el segundo sector más grande en Quebec después del aeroespacial, representando el 10 por ciento del mercado de exportación de la provincia.”

“Legault visitó una planta de aluminio el jueves en Sept-Îles en un intento de tranquilizar a los trabajadores de que seguirá luchando por sus puestos de trabajo.”

“Estados Unidos es, con diferencia, el mayor socio comercial de Quebec. En 2023, la provincia exportó poco más de 87.000 millones de dólares en bienes a Estados Unidos, según el Instituto de Estadística de Quebec.”https://www.cbc.ca/news/canada/montreal/quebec-tariffs-aluminum-1.7446934

Es decir que el expansionismo territorial estadounidense hoy impulsado por el trumpismo , en el caso de Canadá por el peso que juegan sus intereses vinculados estructuralmente con el conjunto del bloque anglosajón . Es por lo tanto por lo que el trumpismo[B1] [B2] [B3] como prefiere( al menos por ahora ) antes que métodos de intervención militar la guerra comercial . Todo lo anterior lleva a duros golpes a Quebec haciéndole pagar caro su dependencia del imperialismo estadounidense, empujando por las condiciones objetivas a que las reivindicaciones nacionales de Quebec asuman un decidido componente anti-imperialista

Todo esto debe llevar a la clase trabajadora de Quebec en madurar en las reivindicaciones de Quebec como parte de una lucha contra el imperialismo teniendo como norte la formación de una federación socialista de Canadá libre de todo vínculo con el imperialismo.



Groenlandia, Europa y el Ártico


En el caso de Groenlandia como ya se señaló el expansionismo estadounidense genera una fuerte corriente de opinión entre la población groenlandesa, de que manteniendo su rechazo al colonialismo danés oponerse a la anexión estadounidense.

En relación a Groenlandia además de su rol geoestratégico en el Ártico hay que agregar sus importantes reservas petroleras recién descubiertas.

Mike Waltz, usina clave del expansionismo trumpista, fue elegido por Trump como asesor de seguridad nacional, que Waltz fue miembro de los comités de inteligencia y servicios armados y asuntos exteriores de la cámara de representantes de los estados unidos. Es Waltz uno de los legisladores republicanos que escribieron en agosto pasado al comité noruego del Nobel, para apoyar la nominación de María Cortina Machado, la dirigente de la oposición pro-imperialista al régimen y bolivariano en Venezuela, al premio nobel de la paz.

En tanto Waltz tiene fuerte respaldo de James Balir subdirector para asuntos legislativos, políticos y públicos de la Casa Blanca y quien estuvieron el 7 de enero con el Hijo de Donald Trump, Donald Trump jr, en Groenlandia.

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede (3), dirigente de un partido que apoya la independencia de Groenlandia el 7 de enero fue a Copenhague para reunirse con el rey de Dinamarca.

Es en ese contexto que al primero ministro de Dinamarca Mette Frederiksen declaro que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar en Groenlandia.

Dinamarca ejerce formalmente las funciones de “seguridad” y “defensa “en Groenlandia, mas sus capacidades miliares en la región se limitan a 4 buques y un avión de vigilancia.

El primer ministro de Groenlandia Edge sostuvo que la isla no está en venta y que su destino solo puede ser decidido por los groenlandeses.

En su discurso de año nuevo Egede reforzó la intención de lograr la independencia de Dinamarca.

La cuestión de Groenlandia ya se ha convertido en un conflicto político al interior de miembros de la OTAN donde crece la contradicción con las potencias imperialistas continentales europeas.

El canciller alemán Olay Schulz y el ministro de asuntos exteriores de Alemania Noel Barret expresaron su preocupación y rechazo a las declaraciones de Trump sobre la posible utilización de la fuerza militar para tomar control de, Groenlandia, a la vez que señalaron la importancia de respetar las soberanías de las fronteras nacionales. Todo eso indica que ya el ala del imperialismo representada por el trumpismo con su expansionismo está llevando a un conflicto político al interior del sistema imperialista liderado por el propio imperialismo estadounidense.

En el caso del ministro francés de relaciones exteriores Jean Noel Barrot señalo que “obviamente no hay duda que la Unión Europea no permitirá que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas"

En una profundización del conflicto político que la cuestión de Groenlandia representa entre Estados Unidos y sus socios imperialistas de la Unión Europea.

“El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que "las fronteras de la Unión Europea (UE) no son negociables" y, en alusión a un posible conflicto con Estados Unidos por Groenlandia, respondió con un "por qué no" a la posibilidad de enviar tropas europeas a ese territorio autónomo de Dinamarca.

"Si Dinamarca pide ayuda, Francia estará allí. Las fronteras europeas son soberanas, ya sea al norte, al sur, al este o al oeste… nadie puede permitirse interferir en nuestras fronteras», declaró Barrot en rueda de prensa en París.”

Así y todo las potencias imperialistas de la Unión Europea por ahora no están dispuestas a cuestionar al imperialismo estadounidense como centro hegemónico y garante del sistema imperialista mundial, así que a renglón seguido Jean-Noël Barrot , agrego para dar muestras que si bien el conflicto paso de diplomático a político todavía no apunta a ser militar.

"Eso no ocurrirá, nadie tiene interés en invadir un territorio de la Unión Europea" dijo el ministro, al tiempo que señaló que un hipotético diferendo por Groenlandia "no se plantea" por el momento para las autoridades de Copenhague.

Sin embargo, Dinamarca anunció esta semana que va a reforzar su dispositivo de defensa en el Ártico, la zona donde ejerce soberanía a través de Groenlandia, con buques, drones y satélites a los que dedicará unos 2.000 millones de euros.” https://www.santafecanal.com.ar/21448-francia-esta-dispuesta-a-enviar-tropas-a-groenlandia-si-dinamarca-lo-pide

Como muestra que el interés y la presencia del imperialismo estadounidense en Groenlandia no es algo reciente, está la base espacial Pituffik , en la zona noroeste de Groenlandia. La base Pituffik construida en los años 50 en el contexto de la anterior guerra fría contra la Unión Soviética, hoy está gestionada por Fuerza Espacial estadounidense, para fortalecer la vigilancia militar estadounidense ante China y Rusia. Esta base cuenta con sistemas avanzados como el radar AN/FPS-120, con capacidades de alerta temprana con un alcance superior a los 4.000 kilómetros para detectar misiles balísticos e hipersónicos, así como objetos en la órbita terrestre, es decir que preparándose para la tercera guerra mundial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-01-13/pituffik-base-espacial-eeuu-3-guerra-mundial-1qrt_4041653/

Groenlandia es constituyentemente parte del llamado reino de Dinamarca tiene una superficie 2 522.000 km cuadrados cerca del 80 % de su territorio esta cubierto por hielo, su capital y principal centro de población es Nuuk Su población es de 57.000 habitantes (12) de los cuales la gran mayoría (87 %) son de una mezcla de invitó (conocidos como esquimales) con europeos. En su inmensa mayoría la población habla el groenlandés. La economía de Groenlandia ha sido tradicionalmente de base pesquera (13) recientemente en aguas costeras de Groenlandia se han encontrado reservas de petróleo equivalentes a la mitad de las propias reservas de petróleo del Mar del Norte que por cierto tanto influyen en la economía del Reino Unido Y Noruega. Además, también hay que agregar los planes para extraer, hierro, uranio, níquel, platino, tungesto, titanio y cobre.

Hay que hacer especial mención a estudios como los del proyecto minero Kvanefjseld, próximo a Narsaq, unas localidades de 1700 habitantes en la punta sur de la isla indicaron que Groenlandia cuenta con la segunda mayor reserva de tierras raras del planeta (El Confidencial 11/01/2025). Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos y algunos especialmente importantes para la fabricación de imanes. Esto significa que están presentes en cualquier dispositivo electrónico siendo estratégicas para la actual revolución tecnológica, incluyendo los desarrollos armamentísticos, El calentamiento global con su consecuencia que disparo sus precios. Europa es totalmente dependiente de China en relación a las tierras raras. Hasta hora China ejerce un monopolio casi total en lo que hace a su extracción y suministro, En este sentido si bien Estados Unidos dispones de algunas reservas de tierras raras en su territorio la diferencia es de magnitudes astronómicas en relación a las reservas de tierras raras de China y su rol como abastecedora de las mismas en el mercado mundial, Groenlandia seria una oportunidad estratégica del imperialismo estadounidense para variar la relación con el gigante asiático en este sentido. El calentamiento global con su consecuencia en el deshielo de Groenlandia está modificando las limitantes que el clima de Groenlandia ponía a los emprendimientos mineros.

En términos formales dentro del llamado Reino de Dinamarca Groenlandia tiene estatus de autonomía.

El colonialismo de Dinamarca ha dejado una marca profunda en Groenlandia que alimenta el sentimiento de independencia.

Así por ejemplo una investigación denuncia que en los 60 y 70 se implantaron DIU (Dispositivo intrauterino) sin su consentimiento, a 4.500 mujeres en edad fértil, la mitad de las mujeres en edad fértil en aquel momento en la isla, sin darles ninguna información ni el consentimiento de ellas y sus padres. Muchas lo descubrieron mucho después ante las infecciones y los problemas para quedar embarazadas. Esa campana anticonceptiva forzada del colonialismo danés en Groenlandia redujo a la mitad la tasa de natalidad en la isla. https://es.ara.cat/internacional/europa/anticoncepcion-forzada-dinamarca-redujo-mitad-natalidad-groenlandia_1_4408737.html

Hay que señalar que los intereses del imperialismo estadounidense representado por el trumpismo van más lejos (mucho más) que solo de Groenlandia en esta región del planeta y apuntan tener un control efectivo del Ártico.

"No se trata solo de Groenlandia, se trata del Ártico", dijo durante una entrevista con Fox News. En ese contexto, afirmó que "Rusia trata de convertirse en el rey del Ártico, con más de 60 rompehielos, algunos de ellos propulsados por energía nuclear", agregando que EE.UU. tiene "dos, y uno acaba de incendiarse".

"Se trata de minerales críticos. Se trata de recursos naturales. Se trata de que, a medida que las capas de hielo polar retroceden, los chinos están fabricando rompehielos y empujando hacia allí también. Así que es petróleo y gas. Es nuestra seguridad nacional", afirmó.” https://www.eldiariodelarioja.com.ar/27282-asesor-de-trump-no-se-trata-solo-de-groenlandia-se-trata-del-rtico-


Aparte de sus recursos naturales y de su importancia estrategia de tipo militar, el ártico viene teniendo un rol creciente por el deshielo (producto del calentamiento global) que abre nuevas rutas marítimas en períodos más amplios. El 16 de agosto del 2017 el buque ruso Cristophe de Margerie Sob Com Flot, completo un viaje entre Noruega y Corea del Sur a lo largo de la costa norte de Rusia sin la ayuda de rompehielos, hay que observar que como estas rutas marítimas acortan las distancias. Aparte de la ‘’ Northem Sea Rote ‘’ (ruta marítima que une el Atlántico con el Pacifico a lo largo de las costas de Rusia la gran mayoría de la ruta se encuentra en aguas del Ártico (Wikipedia ruta marítima del norte). Además de la Ruta Marítima del norte (o “Northem Sea Rote”, NSR por sus siglas, como es conocida en inglés) que se piensa que en un futuro haría de Rusia el país con más costa navegable del mundo, este lar uta del por el norte de Alaska y Canadá. Estas rutas marítimas darían origen a una reducción drástica de la distancia entre los puertos europeos y asiáticos, así por ejemplo un carguero que quiera navegar del puerto de Shanghái (China) al puerto de Rotterdam (Países Bajos) tendría que atravesar 10.500 millones de millas náuticas si transitara por el canal de Suez, en cambio su transitara por la Sea Northem Rote surcaría 8.500 millas y unas 8700 millas si optara por la vía del norte de Canadá.

El expansionismo territorial estadounidense sobre el Ártico (incentivado hoy por el ala trumpista del imperialismo) lo llevara a chocar con los intereses geoestratégicos de Rusia con lo cual naufragaría la estrategia trumpista de tipo “etapista” en la cual, en su enfrentamiento con el bloque euroasiático, prioriza en una primera etapa el enfrentamiento con China. En ese sentido ante las declaraciones de Trump desde Rusia declararon ‘El Ártico es una zona de nuestros intereses nacionales, de nuestros intereses estratégicos’ recordó Dimitri Pskov secretario de prensa del presidente ruso, Vladimir Putin. (La vanguardia 9 de enero 2025)

La actual tendencia expansionista de tipo territorial que promueve el ala trumpista del imperialismo estadounidense, asi como el expansionismo territorial sinista (hoy profundizado por Netanyahu) pone em peligro al conjunto de los pueblos oprimidos, y exige una acción decidida de la clase trabajadora internacional y los pueblo suprimidos del mundo para ponerle fin.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario