sábado, 15 de marzo de 2025

¡No a la represión a las luchas populares!

¡Profundicemos y unifique os las luchas contra el gobierno ajsyador de Milei!


El 12 de marzo la movilización de los jubilados conto con un creciente apoyo popular (que se extendió a la solidaridad con los jubilados por parte de los simpatizantes de los clubes de futbol) y paso a ser el punto de irrupción de la creciente intensidad de la resistencia social a las políticas de ajuste de Milei. Ahora las luchas de los trabajadores que venían con un paulatino crecimiento molecular están dando un salto que obliga a la principal entidad de administración de la lucha de clases en Argentina (La Confederación General del Trabajo) a anunciar la convocatoria a un paro general del 10 de abril, La Asociación de Trabajadores del estado (ATE) también convoco a un paro nacional el 27 de marzo incluida la movilización al ministerio de la desregulación y transformación del estado.
En Córdoba, las CGT Regional Córdoba, la CGT Histórica, la CTA y la CTA Autónoma. La fecha exacta del paro se definirá el próximo lunes 17 de marzo, durante una reunión de coordinación en el mismo lugar. En donde ahora convocan no solo para denunciar la represión del 12 de marzo y las políticas de juste de Milei sino que también la complicidad de los gobiernos provinciales , que cediendo al método de extorción mafiosa de Milei a través del manejo del presupuesto y las partidas del tesoro nacional un sector importante de los gobernadores a través de la influencia de los diputados y senadores de sus provincias en el congreso le vienen garantizando la gobernabilidad a Milei , no votando en contra de los decretos de ajuste o no avanzando en el juicio político como tras la estafa del criptogate.

La represión del 12 de marzo dejó más de 120 detenidos y al menos 45 heridos, incluyendo al fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y fue intervenido de urgencia.

“En respuesta a este hecho, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y otras organizaciones sindicales, políticas y sociales organizaron concentraciones y marchas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente en la esquina donde fue agredido Grillo. Allí, se llevó a cabo una conferencia de prensa con la participación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), que ha estado acompañando a la familia del fotógrafo. La secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi, también estuvo presente.” https://enfoquesindical.org/articulo/noticias/periodistas-de-todo-el-pais-se-movilizaron-en-apoyo-a-pablo-grillo-y-contra-la

Para el próximo lunes y martes el Frente Sindical de las Universidades Nacionales hará una huelga en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias.

Después de la represión a la marcha de jubilados del miércoles 12 de marzo hubo cacerolazos desde distintos puntos de capital federal y el gran buenos aires contra la represión misma.

“La protesta se inició como un cacerolazo en distintos puntos del país, pero en la Ciudad de Buenos Aires derivó en una movilización espontánea, que recorrió varias calles y llegó hasta la sede del Gobierno.” https://www.iprofesional.com/politica/424259-tras-el-cacerolazo-cientos-de-personas-marcharon-a-plaza-de-mayo

Para la próxima marcha de los jubilados el próximo miércoles 19 de marzo se están preparando para solidarizarse y marchar junto a los propios jubilados, organizaciones sindicales, de derechos humanos, etc.)

El Gobierno de Milei está buscando el llegar en las mejores condiciones posibles a las elecciones de medio término de octubre de este año .Hay que decir que para Milei (y en general para el conjunto de los llamados libertarios que) se presentaros como outsiders al sistema político con un fuerte componente de “virtualidad” en “militancias” de las llamadas redes sociales etc.), el ser derrotados en su primera prueba electoral significaría un duro golpe, mucho mayor que para lo que representaría para un gobierno burgués de tipo “tradicional”.

Es en este contexto que estamos ante un fin de ciclo económico con pérdidas crecientes de reservas del banco central, fuga de capitales especulativos, caídas en las bolsas etc. En donde la inflación y sobre todo la inflación en relación a la canasta básica, este de nuevo creciente y el gobierno de Milei se muestra desesperado por el salvataje del Fondo Monetario Internacional, como medida de sobrevida. En una situación donde la política económica de Milei se redujo a la “estabilidad “cambiaria, que ahora está empezando a erosionarse, como medida para detener una inflación galopante. Es en esta situación e confusión del Gobierno de Milei en donde al interior del partido oficialista hoy en el gobierno de la” La Libertad Avanza” es que en la sesión del congreso del 12 de marzo entre los propios diputados libertarios termino en enfrentamientos internos, incluso como enfrentamiento físicos.

Estados ante un contexto en donde la lucha de clases está en una tendencia creciente, el gobierno ajustador de Milei y su partido están confundidos, el ciclo económico tiende a agotarse y los propios cómplices de Milei por fuera de los libertarios (como el caso de todo un conjunto de gobiernos provinciales) están siendo cuestionados.

La tares de los trabajadores de vanguardia es aprovechar estas contradicciones crecientes de la clase capitalista y la profundización de las luchas de la clase trabajadora para orientar a los propios trabajadores a ir mas lejos de los límites que intentan imponerles las direcciones burocráticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario