La Corte Suprema ordenó fascistamente avanzar con el juicio contra camioneros por bloquear una empresa de transporte
El máximo tribunal revocó el sobreseimiento de los dirigentes sindicales acusados de impedir el funcionamiento de Química Oeste en 2021. Se los acusa por extorsión, amenazas e “impedimento de trabajo.”
La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles avanzar en el juicio por un bloqueo que había llevado adelante el Gremio de los Camioneros (SUTECBA) afiliado a CGT, en la sede de una empresa, en mayo de 2021, reclamando la inclusión de sus trabajadores dentro del encuadramiento de camioneros que la patronal esclavista de Química Oeste se negaba para que los trabajadores de la empresa misma pudieran ejercer el derecho afiliarse al sindicato de camioneros.
Posteriormente, la empresa despidió a los trabajadores que participaron en la lucha. El sindicato intentó la reincorporación. Los sindicalistas habían sido sobreseídos. En función de las garantías democráticas se había dado marcha atrás con la persecución penal, cuando el caso había sido elevado a juicio oral, Pero, ahora, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti (Los mismos que digitados por el imperialismo avanzaron en el lawfare contra CFK) hicieron lugar al pedido de la patronal y dieron luz verde al avance de la causa.
La patronal hizo la denuncia penal por impedimento del “trabajo “contra los manifestantes, que se movilizaban defendiendo a los trabajadores despedidos por reclamar el derecho a sindicalizarse, En la causa fue imputado Néstor Fabián Arévalo, secretario general de la Delegación Monte Grande de Camioneros, junto a Fernando Emmanuel Arzola, Aldo Guerrero Wertel, Ulises Reinaldo Rodas, Miguel Ángel Acosta, Sergio Javier Pogonza, Roberto Casal, Humberto Castaño y otros trabajadores de "Química Oeste S.A" por la fiscalía.
El 18 de octubre de 2022, el Juzgado de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora rechazó el sobreseimiento solicitado y concedió la elevación a juicio en los términos requeridos por el Ministerio Público Fiscal. Pero la defensa apeló y la Sala I de la Cámara Nacional de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora resolvió revocar el auto de elevación de las actuaciones juicio y sobreseer totalmente a los imputados por entender que no se había demostrado la existencia de conductas violentas y amenazantes tendientes a turbar la posesión. El tribunal aseguró que el comportamiento de los imputados no estuvo dirigido a estorbar el pleno ejercicio de la posesión del inmueble.
La querella apeló, pero el planteo fue rechazado por la Sala II del Tribunal de Casación Penal. La Suprema Corte de Justicia bonaerense también desestimó el recurso presentado al afirmar que el particular damnificado no rebatió eficazmente los fundamentos expuestos por la instancia anterior, sino que solo insistió en su opinión discrepante en cuanto a la valoración de la evidencia incorporada.
Fue así que el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de un recurso extraordinario federal (que en forma “creativa “de pasar por alto las garantías democráticas incluyendo la defensa en juicio que se había realizado anteriormente), en donde fascistamente se insistió en que se había realizado una interpretación arbitraria en relación al ejercicio del derecho a huelga. Con esta decisión fascista, el caso debería volver a avanzar hacia el juicio oral.
La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles avanzar en el juicio por un bloqueo que había llevado adelante el Gremio de los Camioneros (SUTECBA) afiliado a CGT, en la sede de una empresa, en mayo de 2021, reclamando la inclusión de sus trabajadores dentro del encuadramiento de camioneros que la patronal esclavista de Química Oeste se negaba para que los trabajadores de la empresa misma pudieran ejercer el derecho afiliarse al sindicato de camioneros.
Posteriormente, la empresa despidió a los trabajadores que participaron en la lucha. El sindicato intentó la reincorporación. Los sindicalistas habían sido sobreseídos. En función de las garantías democráticas se había dado marcha atrás con la persecución penal, cuando el caso había sido elevado a juicio oral, Pero, ahora, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti (Los mismos que digitados por el imperialismo avanzaron en el lawfare contra CFK) hicieron lugar al pedido de la patronal y dieron luz verde al avance de la causa.
La patronal hizo la denuncia penal por impedimento del “trabajo “contra los manifestantes, que se movilizaban defendiendo a los trabajadores despedidos por reclamar el derecho a sindicalizarse, En la causa fue imputado Néstor Fabián Arévalo, secretario general de la Delegación Monte Grande de Camioneros, junto a Fernando Emmanuel Arzola, Aldo Guerrero Wertel, Ulises Reinaldo Rodas, Miguel Ángel Acosta, Sergio Javier Pogonza, Roberto Casal, Humberto Castaño y otros trabajadores de "Química Oeste S.A" por la fiscalía.
El 18 de octubre de 2022, el Juzgado de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora rechazó el sobreseimiento solicitado y concedió la elevación a juicio en los términos requeridos por el Ministerio Público Fiscal. Pero la defensa apeló y la Sala I de la Cámara Nacional de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora resolvió revocar el auto de elevación de las actuaciones juicio y sobreseer totalmente a los imputados por entender que no se había demostrado la existencia de conductas violentas y amenazantes tendientes a turbar la posesión. El tribunal aseguró que el comportamiento de los imputados no estuvo dirigido a estorbar el pleno ejercicio de la posesión del inmueble.
La querella apeló, pero el planteo fue rechazado por la Sala II del Tribunal de Casación Penal. La Suprema Corte de Justicia bonaerense también desestimó el recurso presentado al afirmar que el particular damnificado no rebatió eficazmente los fundamentos expuestos por la instancia anterior, sino que solo insistió en su opinión discrepante en cuanto a la valoración de la evidencia incorporada.
Fue así que el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de un recurso extraordinario federal (que en forma “creativa “de pasar por alto las garantías democráticas incluyendo la defensa en juicio que se había realizado anteriormente), en donde fascistamente se insistió en que se había realizado una interpretación arbitraria en relación al ejercicio del derecho a huelga. Con esta decisión fascista, el caso debería volver a avanzar hacia el juicio oral.
Esta medida de persecución penal contra el derecho a sindicalizarse viene a barrer toda la historia de conquistas de los trabajadores desde 1945, siendo inédito su avance. Con esto se demuestra que la profundización del neoliberalismo en un modelo ultra-justador (Como el Milei hoy) solo es posible imponiendo una dura derrota a la historia de organización de los trabajadores en Argentina. El que pueda Milei imponer o no esa derrota a los trabajadores es de lo que depende el propio gobierno de Milei. Por eso el sistema judicial servil y corrupto avanza en el lawfare contra las organizaciones de los trabajadores.
Con esta decisión fascista pasando por alto las garantías democráticas. La misma corte suprema que avanzo contra los derechos democráticos de la clase trabajadora, proscibiendo a CFK e impidiéndole votar a los trabajadores por quien quieran. La misma corte suprema corrupta y servil al imperialismo acompaña las ofensivas contra la clase trabajadora del gobierno ultra-ajustador de Milei.
¡Por el inmediato sobreseimiento de todos los sobreseídos por defender el derecho a a sindicalizarse!
¡Abajo el sistema judicial corrupto y servil al imperialismo que impone la guerra jurídica contra los derechos de los trabajadores!
¡Por el fin del lawfare contra el sindicato de camioneros!
Con esta decisión fascista pasando por alto las garantías democráticas. La misma corte suprema que avanzo contra los derechos democráticos de la clase trabajadora, proscibiendo a CFK e impidiéndole votar a los trabajadores por quien quieran. La misma corte suprema corrupta y servil al imperialismo acompaña las ofensivas contra la clase trabajadora del gobierno ultra-ajustador de Milei.
¡Por el inmediato sobreseimiento de todos los sobreseídos por defender el derecho a a sindicalizarse!
¡Abajo el sistema judicial corrupto y servil al imperialismo que impone la guerra jurídica contra los derechos de los trabajadores!
¡Por el fin del lawfare contra el sindicato de camioneros!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario